¡Buen martes para todos! Hoy vengo con una receta cortita pero que me encanta y espero que a ustedes también. Cuando vivía en Mar del Plata el guacamole me daba mucha curiosidad pero no me animaba a probar. Convengamos que, si bien (ahora sé que) es muy rico, no es precisamente bello. O sea... es verde Grinch. No podía estar bien.
Una noche, casi ocho años atrás, mi secuaz me contó que había sido estudiante de intercambio en México, con lujo de detalles sobre la gastronomía. Y ahí me decidí. Si él degustó todos los tipos de chiles, frijoles y hasta chapulines, yo tenía que -al menos- probar este menjunje. Poco tiempo después fuimos a un restaurant mexicano y, entre fajitas y canasto de chokol, probé el bendito guacamole y me enamoré.
Es algo muy popular pero, por las dudas, les cuento que el guacamole es una salsa fría a base de paltas (con demás agregados). Se puede comer solo con nachos, untar en una tostada, usar de relleno en burritos o de acompañamiento en algún plato más elaborado -por ejemplo, guisos de carnes rojas-. Es cremoso y fresco, picante según queramos y aromático por demás.
Hay muchas formas de prepararlo ya que varía de acuerdo a la cantidad, calidad y manipulación de los ingredientes que utilicemos, y también al gusto personal. Esto es solo una base de donde partir y pueden modificarla sumando o restando lo que quieran (aunque debo admitir que ese guacamole de palta, mayonesa y sal que probé una vez fue francamente horrible). Les dejo mi receta:
2 paltas bien maduras
2 limas
1 tomate grande
1 ají picante
½ cebolla colorada
2 ramitas de cilantro (yo uso perejil, no tolero el gusto a jabón)
sal
totopos para acompañar
- Cortar la cebolla en cubos pequeñísimos (brunoise) y reservar.
- Remover las semillas del ají y picar bien chiquitito.
- Picar el ajo en cubitos minúsculos.
- Picar bien finito el cilantro o perejil.
- Poner todos los ingredientes previamente picados en un mortero con sal y machacar hasta obtener una pasta. La cocina va a oler increíble. Reservar.
- Para abrir las paltas, cortar al medio con un cuchillo hasta llegar a la semilla y rodearla, siempre cortando. Separar girando apenas las dos mitades. Retirar toda la pulpa con una cuchara.
- Quitar las semillas del tomate, cortarlo en cubitos y reservar.
- En un bowl pisar groseramente las paltas con un tenedor y agregar todos los demás ingredientes, incluyendo los tomates y el jugo y la ralladura de las limas.
- Mezclar bien y corregir la sal si fuera necesario.
- Servir con totopos.
Sobre el picante: en casa usamos salsa tabasco en muchos platos, le ponemos chile a cualquier guisado y no nos hace mal. Sé que hay gente que no lo soporta y otros que podrían tener el estómago al rojo vivo sin hacerse eco del incendio. No toda la comida mexicana es picante, y no todo el picante tiene la misma intensidad: a mí me gusta, siempre y cuando pueda diferenciar el sabor por sobre lo que pica. Usen o abusen según preferencia y tolerancia, pueden dejarlo afuera si así lo desean.
Sobre los totopos: tradicionalmente no son más que tortillas de maíz cortadas en porciones pequeñas y fritas en aceite. La denominación “nachos” es tex-mex y define más a los snacks que pretenden emularlos (los que aparecen en mis fotos porque no conseguí tortillas); se compran en bolsa y desconozco qué puede haber en cada bocado de estos triangulitos.
Quise traer algo fresco y simple para que puedan hacer en cualquier momento, sobre todo en días tan calurosos como los que se vienen. Para las botanitas cuando invitan amigos a casa o de entrada informal en las reuniones de fin de año, la única contra que le encuentro al guacamole es que -aún bien conservado- se oxida bastante rápido, por eso no puede prepararse con mucha anticipación. Es para hacer y servir en el momento. ¿Se animan? ¿Les gusta el guacamole? Espero que empiecen una semana fabulosa y los espero mañana con un tutorial. Les envío todo el cariño del que soy capaz con este calor.
Follow my blog with Bloglovin
Me encanta guacamole! En casa siempre hacemos, y más con éste clima en que no prendés el horno ni loca!
ResponderBorrarRiquísima receta Ro!
Tal cual, a pasos del verano es casi una obligación disfrutar un buen guacamole. Besos, Mariana!
BorrarAmo el guacamole!! básicamente amo la palta! Así que suelo preparar distintas versiones de guacamole dependiendo de mis ganas y de lo que tengo en la heladera! A veces es sólo palta, pimienta, sal y tabasco (no sé si calificaría como guacamole pero a mi y a marido nos gusta y mucho)
ResponderBorrarAy, yo tambiénnnnn amo la palta. Me gusta hasta sola (sola-sola-sola), podría basar mi alimentación en esta fruta!
Borraramo la palta, amo el guacamole!! el picante es tal cual, tan de cada uno! pero un poquito me gusta!! En casa usamos mucha pimienta, pimentón, algo de salsa tabasco...
ResponderBorrarun beso!
Yo siempre aclaro por las dudas, porque hay gente (mi mamá, por ejemplo), que no tolera ni probarlo. A nosotros nos encanta, la salsa tabasco en casa dura muy poquito! Beso, Vero ♥
BorrarAmo el guacamole! Ideal para el verano! Nunca falta en las juntadas con amigos =)
ResponderBorrarBeso grande, Ro!
Es tan refrescante y va tannnn bien con limonada o margaritas... infaltable!
BorrarUn besote ♥
Me encantan las paltas! Voy a probar tu receta, también con perejil, porque para mí el cilantro tiene olor a chinche verde (puajjj!)
ResponderBorrarNené, hace un tiempo leí que hay cierta predisposición genética para amar u odiar el cilantro: que hay gente que lo encuentra maravilloso y otros (yo, vos y millones más) que lo consideran hasta ofensivo. El perejil, por otro lado, es tan rico, fresco y aromático que nos puede a todos :)
BorrarMe encantan tus fotografías! Yo viaje a mis doce años a México y desde entonces fue amor a primera vista, me enamore de la ciudad, de la comida de todo su ser y bueno! el guacamole es de mis favoritos,
ResponderBorrarGracias Dragonita!
BorrarMe fascinaría conocer México: sus ciudades, sus colores, sus artesanos y su gastronomía me generan admiración profunda.
¡Ay sí! Adoro el guacamole y me atrevería a decir que todas las semanas lo preparo en casa, cada dos por tres hay alguna excusa que amerita "guacamolear". Muy lindo post y hermosas las fotos.
ResponderBorrar¿¿¿Todas las semanas??? Ay, qué es esto que me brota de los poros... ah, sí, sí, envidia! jajaja
BorrarInvitanosssss :)
Ja ja ja ja ja!!! Sisisi... no debería porque la palta es pesada pero es una tentación. :-D
BorrarAdoro el guacamole!!! Me parece ideal para el verano y puedo bajarme la fuente entera.
ResponderBorrarNo soy del picante, casi que lo hago con palta, tomate, cebolla y ya.
beso grande!
Lía, yo hice este para el blog y lo comí todo. A la noche llegó Diego con ganas de cenar y yo era Mrs. Guacamole: no probé bocado hasta el día siguiente.
BorrarQué rico es. Y sin picante, más fresco aún. Volví a este post para responder los comentarios y me dieron ganas de hacer nuevamente!
Besote ♥
Me encanta que todos los comentarios dicen "¡amo el guacamole!", qué bellas lectoras.
ResponderBorrarEl guacamole es rico, sano, facil y llena. No muchas comidas cumple con todo eso. Yo le pongo salsa de soja, cuando no tengo tiempo de esmerarme cortando perejil o cilantro. Le da mucho sabor
ResponderBorrarQué buen tip! No se me había ocurrido pero lo voy a probar: la salsa de soja es tan rica y compleja que apenas unas gotas deben hacer una diferencia maravillosa. Gracias!
BorrarGuacamole ♥ con picante y cilantro! En casa (comemos veggie) no falta nunca cuando vienen amigos ;)
ResponderBorrarAmo Amo Amo!
Me encantaría poder comer cilantro, desde hace unos años lo veo en todo y he declinado platos super tentadores solo por esto.
BorrarQué rico este post!!!
ResponderBorrarEn casa nos gusta el picante, pero la versión que hago, cuando recibimos amigos que no son amantes del picante, es con un morrón rojo o verde (lo q tenga más a mano).
Y no sé qué nachos serán los que usaste en la foto, pero te recomiendo la marca "Macritas", nada que ver con los Doritos, y son los más "parecidos" a los totopos q comi en México.
Besote!